29 enero 2013
14 junio 2012
03 mayo 2012
29 abril 2012
La Venganza y La Bersuit ...
Por eso no solo fue significativa la fecha en que pudimos encontrarnos en un escenario sino que tambien para nosotros fue un placer poder recibir a la Bersuit en mar del plata y brindandoles esta cancion de homenaje ...
19 marzo 2012
Jornada de la Memoria ...

Participarán 50 grupos musicales, murgas, danza, teatro, la marcha central será el sábado 24 a las 18 y el cierre a las 22 con la actuación de la Bersuit Vergarabat
En la Carpa de la Memoria habrá debates, charlas, presentación de libros y proyección de películas. En el Paseo de la Memoria Muestras Itinerantes: Muralismo, Fotografía y Paneles, además de una Biblioteca, Radio Abierta y una Mesa para la Realización de la Apostasía.
La programación, por actividad, será la siguiente:
Jueves 22 de marzo
15.00HS: 1- "Un poco de agua"/ Comisión de teatro del América Libre/ Teatro
15.30 HS: 2- Danza/ La kosteki
16.00 HS: 3- Felix y Los Sin Fritz / Rock
16.30 HS: 4- Hombre Bomba / Rock
17.00 HS: 5- Fabio Herrera / Folklore
17.30 HS: 6- Walter Heredia /Canción
18.00 HS: 7- Vitrubio/ Rock
18.30 HS: 8-Loco-Mun / Teatro Político
19.00 HS: 9- Babel Proyect/ Rock
19.30 HS: 10- Los bakanes de aeroparque / Murga.
20.00 HS: 11- La bohemia / Rock
20.30 HS: 12 Aires Originarios/ Cancion
21.00 HS: 13 Dúo Soler-Echarry / Canción latinoamericana
22.00 HS: 15 La otra vereda / Rock
22.30 HS: 16 Recordar a los golpes/ Teatro
23.00 HS: 17 Perculocos / Musica fusion
23.30 HS: 18 Leaving Moscù / Rock
00.00 HS: 19 Lávate y vamo’/ Murga Uruguaya
00.30 HS: 20 Ana Oliveros y Jorge Ruggiero/ folklore
Viernes 23 de marzo
15.30 HS: 2-Marita Moyano / Canción
16.00 HS: 3- Pablo Olmedo-Alicia Frigerio /Folklore-tango
17.30 HS: 4- Juan Manuel Chazarreta / Folklore
18.00 HS: 5-Diego Schinella / Canción
18.30 HS: 6- La corte de los milagros / Teatro
19.00 HS: 7- Dúo La Trunka / Folklore
19.30 HS: 8-Gayos de riña /Rock
20.00 HS: 9- La Venganza de los Pobres /Murga
21.30 HS: 10- Whillington Tinto / Rock
22.00 HS: 11- Che Joven / Folklore
22:30 HS: 12- Eva Triguero / Canción
23.00 HS: 13- Lovorne / Luciano Napolitano Rock
23.30 HS: 14 Inazulina / Rock gothic
00.00 hs: 15 Aganparca / Rock
00.30 HS: 16- Locomotora relámpago / Rock
01.00 HS: 17- - Mentes verdes / Regué
01.30 HS: 18 ERT / Jazz
02.00 HS: 19- Transylvania trio/ Rock
02.30 HS: 20- Pago Argentino /Folklore
03.00 HS: HIMNO NACIONAL HORA DEL GOLPE
Sabado 24 de marzo
15.00 HS: 1- La miseria es ilegal / Murga Uruguaya
15.30 HS: 2- DÚO LA TROVA / Canción
16.00 HS: 3- Paloialabolsa / Rock
16.30 HS: 4- Mal de Parkinson / Rock
17.00 HS: 5- The Barrilets /Funk
17.30 HS: 6- Locales / Rock
18.00 HS: MARCHA
19.30 HS: 7- PITU FARIAS Y SU BANDA –ROCK confirma
21.00 HS: 8 Sin sentido / Tributo a Papo
DOCUMENTO DE HIJOS
CIERRE
22.00 HS: BERSUIT VERGARABAT
CARPA DE LA MEMORIA DEBATE- CHARLAS-PRESENTACION DE LIBROS- PROYECCION DE PELICULAS
Carpa de la memoria JUEVES 22
15.00 HS El caso María soledad morales
17.00 HS TRATA DE PERSONAS LA ALAMEDA
18.00 HS PRESENTACION DE LIBRO DESAPARECIDOS DEL PUERTO MEMORIA PORTUARIA
19 .00 HS PRESENTACION DEL LIBRO DESAPARECIDOS PIEDRA QUE LATE STELLA BASSI
20.00 HS PRESENTACION DEL LIBRO Y PELICULA MEMORIA PARA REINCIDENTES Facundo Aguirre
22.30 HS PRESENTACION DEL LIBRO EL CASO MARIANO FERREYRA POLO OBRERO
23.30 HS Aborto seguro,
Carpa de la memoria VIERNES 23
15.00 hs película la cautiva apropiación de niños.
16.30 hs oficina de la igualdad. Agustina Palacios
18.30 hs blog sub zona 15 Federico Desantolo. Marcelo Nuñez. Juan Carra periodismo independiente
19.30 hs Femicidio Belen Cano, Gabioud, Jorgelina Turdo, Red PAR red de periodistas por una comunicación no sexista
20.30 hs Mar de la plata la otra triple A editor de izquierda punto info Carlos Petroni
21.30 HS Ex detenidos desaparecidos Rodolfo Walsh proyección película:
23.00 HS "Iglesia y dictaduras" Apostasía Colectiva ATEOS ONG
00.00 HS Crónica de una fuga película
02.30 HS H.I.J.O.S. RED NACIONAL documental.
03.00 HIMNO NACIONAL HORA DEL GOLPE CIERRE
Carpa de la Memoria SABADO 24
15.00 hs la historia oficial
16.30 hs abuelas de plaza de mayo
18.00 hs La sonrisa del negro- El caso del negro Moreno
20.00 hs AMADI matrimonio igualitario Karina Freire
21.00 HS Mi padre el revolucionario místico Marcela Santucho y ERP-PRT marcela santucho JORGE CENSI- JAF
22.00 hs Documental HIJOS La Plata /
23.00 La galle a la Calle DOCUMENTAL
CIERRE
PASEO DE LA MEMORIA
Muestras Itinerantes:
MURALISMO
8 Murales de los diferentes centros culturales de la ciudad sobre el genocidio.
MUESTRA FOTOGRAFICA
5 Muestras fotografía política de fotógrafos referentes de la ciudad
MUESTRA DE PANELES
Centros Clandestinos de detención
Razones económicas del golpe cívico militar
Partidos políticos de los 70
Triple A /CNU
Represores de la ciudad- juicios de lesa humanidad
La noche de las corbatas
29 febrero 2012
Te quedaste con ganas ?

Si te quedaste con ganas de ver a la Venganza en estos Carnavales, si la viste y la quere volver a ver después de la suspensión de los Carnavales Marplatenses 2012, por los sucesos acontecidos en once y el duelo presidencial vuelven los Carnavales y cerramos con toda la fiesta y el color de los barrios de la Feliz ...
Viernes 2 de Marzo
Corso Calle Olazabal - Comparsa Nueva Raza
Olazabal y Garay
19:00 La Liverpol (Cumbia)
20:00 Comparsa Los Angeles de Roldan
20:30 Los Picantes de Estacion Camet
21:00 Los Plagas de Camet
21:30 Comparsa la Estrella
22:00 La Venganza de los Pobres
22:3o Comparsa Nueva Raza
23:00 Cierre y Baile Popular con Cumbia en Clave

Sabado 3 de Marzo
Corso Aeroparque - Comparsa La Estrella
De la PAolera y Estrada
20:00 Los Victoriosos de Playa Serena
20:30 Los Plagas de Camet
21:00 Los Picantes de Estacion Camet
21:30 Comparsa la Estrella
22:00 La Venganza de los Pobres
22:3o Comparsa Nueva Raza
23:00 Cierre y Baile Popular con Cumbia en Clave

25 febrero 2012
Se suspenden este fin de semana ...
Por tal razón, los corsos que iba a realizar dicha organización este fin de semana se reprograman para el próximo de la siguiente manera: viernes 2 de Marzo, hora 19:30 en Olazábal y Gascón. El sábado 3 de Marzo, hora 19:30 en Estrada y 180. Y el domingo 4 de marzo, hora 19:30, en Estación Camet, calles La Laura y Moyano.
22 febrero 2012
A brillar mi amor ...

Más de 1200 niños, jóvenes y adultos, de 23 agrupaciones, le pusieron color, baile y alegría a la noche de este lunes. Miles de personas acompañaron a murgas y comparsas que enaltecieron el espíritu de la tradicional celebración. “El carnaval está bien vivo” dijeron.
Los más pequeños que corrían en los alrededores estaban empapados. Llenos de espuma que humedecía sus ropas y lluvia que desvanecía los copos blancos. Y otra vez a correr, a enfrentarse en guerras Rey Momo, a reír, a cerrar los ojos y disparar la nieve artificial en aerosol, hasta que se termine. En Plaza Rocha se vivió el carnaval y no hubo chaparrón que frenara el desfile.
La gente se agolpó contra las vallas que se extendieron por unos 200 metros. La avenida Luro fue el escenario para el paso de murgas y comparsas que contagiaron ritmo en una noche lluviosa. De a poco, se expandía la alegría y el baile de los niños y jóvenes de distintos barrios de la ciudad, que inundaron la celebración de color, banderas, plumas y brillosos y trabajosos trajes de lentejuelas. El cierre estuvo a cargo de Bahiano, exlíder del grupo Los Pericos, y la avenida se transformó en una pista de baile para las miles de personas.
“Esta es la fiesta popular del genuino carnaval marplatense. Es la representación de lo que pasa en los barrios, de lo que pasa con las agrupaciones de la ciudad. Más allá de la lluvia que de a poquito cae y de a poquito no, me parece que es más que positivo que podamos estar festejando el carnaval en este lugar, y en el marco de público que estamos teniendo”, celebró Federico Argüelles, murguero y titular de la Asociación Carnavales Marplatenses (Carma).
El carnaval es una de las fiestas populares de mayor data en la historia de la humanidad. Su celebración se remonta a los rituales paganos que los romanos ofrecían al dios del vino, Baco. En Argentina la celebración es tradición. Pero los feriados que traía consigo fueron arrebatados -como tantas vidas y tanta cultura- por la última dictadura cívico militar, a partir de la implementación del decreto 21.329.
Desde entonces, grupos de murga y candombe lucharon empecinadamente para que el festejo popular no desapareciera. A fuerza de voluntad y grandes celebraciones carnavalescas, se consiguió que los feriados fueran restituidos.
Al respecto, Argüelles mencionó: “El carnaval logró, después de que Cristina puso nuevamente los feriados, volver a estar arriba de la mesa, para dejar de ser algo oculto de la cultura popular, hasta mal entendida, para ser una verdadera fiesta popular”.
“Vos fijate que llovió terriblemente y la gente no se movió. Y el desfile sigue porque la gente está acá. Lo más importante es que el carnaval está bien vivo. Y el desafío que tenemos como murgueros, como agrupación de carnaval, es ponerle contenido”, sostuvo el joven que participa y organiza la murga La Venganza de los Pobres.
¿Por qué la dictadura quiso acallarlos? Argüelles prefirió una frase de Arturo Jauretche para simbolizarlo: “Nos quieren tristes para que nos sintamos vencidos y los pueblos deprimidos no vencen”. “Cuando un pueblo está triste -explicó el joven- y no tiene ganas de festejar, no le queda nada más. La base principal era recuperar la alegría, y se recupera cuando tiene ganas de festejar. Una cosa va con la otra”.
Argüelles habló de la necesidad de ponerle contenido y compromiso a todo esto. Y queda en evidencia en sus canciones, pero también en la posibilidad que tienen los niños, niñas y jóvenes de tener acceso a una actividad, de lograr un lugar de pertenencia. “Nosotros decimos que la murga es un espacio de encuentro, donde nos encontramos en igualdad de condiciones porque no necesitás nada para participar. Simplemente ponerle ganas”, expresó.
Enseguida dijo que se trata de “una construcción colectiva, donde entre todos generamos el hecho cultural que es la murga, y donde los chicos explotan un montón de cuestiones que tienen escondidas u ocultas, que no pueden llevar adelante en otro lado”.
El rol de las murgas, planteó, ha ido variando con el correr de los años. “En un momento fue un espacio de resistencia, durante los 90, cuando todo el mundo estaba en el individualismo, y hoy al contrario, es un espacio que dinamiza, que proyecta a los chicos a través de una actividad cultural”, diferenció y sonrió.
Detrás de él pasaba una de las tantas comparsas que dejó ver, en algunos minutos, el trabajo arduo de todo el año. Delante iban los más pequeños, luego las jóvenes que mostraban sus figuras moviéndose al ritmo de las batucadas, que las seguían detrás.
Una fiesta popular que tuvo todos los condimentos: destreza y baile, música y ritmo, color y alegría. También estuvo la lluvia, que no pudo arruinar semejante celebración carnavalera.
17 febrero 2012
Vieja donde estan mis guantes ....

El día lunes vamos a tener un corso central bien marplatense, que son una expresión clara de los barrios de la ciudad, que fueron llamados para producir una fiesta bien nuestra que no tiene propuestas enlatadas de ningún lado sino una clara muestra de lo que son las características culturales de los barrios y la participación popular de todos los sectores”, destacó Pablo Fernández del EMTUR .
Fernández expresó que “A partir de la hora 18:30 comenzará el corso central en Avenida Luro y 14 de Julio, Plaza Rocha. Va a haber algunas sorpresas porque luego que desfile la Guardia Nacional del Mar y las más de 23 agrupaciones, estará ‘el Bahiano’ haciendo un cierre musical en ese sector. Es una linda sorpresa porque es un artista que tiene mucho arraigo popular en nuestro país y que va a venir a acompañarnos en este festejo”.
Martín Sala, Director de Planificación Turística, explicó que “La tarea que hemos planteado hace dos años con el EMTur, a partir de la indicación del intendente, ha sido trabajar con las dos ONG que aglutinan a las murgas y comparsas de la ciudad como son M.O.M.O y CAR.MA. Por segundo año consecutivo hemos planificado un cronograma de carnavales barriales ambicioso, con cerca de 30 corsos en diferentes sectores de la ciudad”.
“Para el lunes hemos preparado una gran fiesta con el desfile de murgas y comparsas que va a involucrar a más de 1.200 chicos, jóvenes y adultos. Y todos son de Mar del Plata. Estimamos que el evento finalizará cerca de la medianoche, por lo cual el tránsito en esa zona se verá restringido”, concluyó Sala.
Federico Arguelles, de CAR.MA, destacó que “Estamos contentos que los carnavales de Mar del Plata de a poquito vayan tomando forma y se vayan ordenando y organizando. También estamos agradecidos del apuntalamiento que nos han dado desde el EMTur y el municipio en el trabajo que veníamos haciendo. Se escuchó cuál era la propuesta que nosotros traíamos, cuál era la metodología y cómo utilizamos el corso como un lugar de encuentros”.

El cronograma para este fin de semana, es el siguiente:
Viernes 17 de Febrero (De 20 a 24)
Corso Estación Camet
Grupo de Jóvenes CEFIL y Los Picantes de Estación Camet
Calle La Laura y Moyano (Frente a Sec. de Cultura)
Sábado 18 de Febrero
Corso de Estación Camet
Los Picantes de Estación Camet
La Laura y Moyano frente a Secretaría de Cultura
Domingo 19 de Febrero
Corso del Puerto
Elección de la Reina del Carnaval
Club A. Talleres - Magallanes entre Rondeau y Bosch
Lunes 20 de Febrero (Feriado Nacional) – de 18 a 24 hs.
CORSO CENTRAL CARNAVALES MARPLATENSES 2012
23 agrupaciones – Guardia Nacional del Mar - Bahiano
Av. Luro entre 20 de Septiembre y Guido - PLAZA ROCHA
Defile de Todas las Agrupaciones del Carnaval de Mar del Plata y cierra el Bahiano.
Martes 21 de Febrero (Feriado Nacional) – de 20 a 24 hs.
Corso Carnaval de Gala
Plaza del Agua – Guemes y Roca
Viernes 24 de Febrero
Corso Calle Olazábal
Comparsa Nueva Raza
Olazábal entre Rawson y Castelli
Sábado 25 de Febrero
Corso Barrio Aeroparque
Comparsa La Estrella / Comedor Hijos del Corazón
Della Paollera entre Storni y Estrada
07 febrero 2012
04 febrero 2012
03 febrero 2012
Carnavales Marplatenses 2012 ...

La Plazoleta del Turista que el Emtur posee en San Luis entre Belgrano y Moreno modificó ayer a la mañana su habitual fisonomía a raíz del colorido y bullicio que le aportaron las murgas y comparsas locales durante la presentación del cronograma de corsos de los Carnavales Marplatenses 2012 que, a partir de mañana y hasta el 26 del corriente, se llevarán a cabo en diferentes barrios.
Al agradecer la presencia de las agrupaciones el presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández, sostuvo que "estamos muy contentos ya que nos transmiten una gran alegría visual y musical, que nos llena el corazón a todos; entre la gente de la ciudad, de a poco vamos recuperando el brillo y el significado de un carnaval que tiene mucha historia; a efectos de poder hacer este gran festejo, que requiere un esfuerzo importante, trabajamos todo el año; para poder disfrutarlo como nos merecemos esperamos que esta vez el tiempo acompañe; las calles empiezan a vestirse de fiesta", afirmó entusiasmado.
Martín Sala, director general de Marketing del Emtur, dijo por su parte que "este trabajo, que comenzó hace casi 2 años, lo venimos haciendo esencialmente con las ONG "Car.Ma" y "Momo"; en esta oportunidad vamos a tener 29 corsos barriales y una fiesta importante que se va a realizar el lunes 20, que es feriado nacional, en el tramo de la Avda. Luro comprendido entre 20 de Septiembre y Guido" (Plaza Rocha).
Federico Argüelles, de la ONG "Car.Ma", invitó a los marplatenses a que busquen los corsos en sus barrios; "lo más importante es que el vecino, el ciudadano común, recupere la alegría y se apropie de ese espacio de construcción colectiva que para nosotros es el carnaval y en el que nos tenemos que encontrar para festejar; aspiramos a que esta celebración no sólo sea mejor y más grande cada día sino también a contar con más agrupaciones y un mayor espacio; no hay que olvidar que se trata de una actividad que desarrollamos todo el año", afirmó.
Federico Huergo, de la ONG "Momo", tras recordar que "somos más de 1.200 personas que vivimos y disfrutamos del carnaval como artistas", expresó que "esperamos la respuesta del público y de cada barrio de la ciudad para que podamos vivir un lindo carnaval".-
Actividades de los dos primeros fines de semana
Sábado 4: Corso Asociación Car.Ma (Luro entre 20 de Septiembre y Dorrego) y Corso Centro Murga Fantasía Arrabalera (Victoriano Montes entre Libertad y Balcarce).
Domingo 5: Corso Barrio Santa Paula (Sociedad de Fomento Santa Paula); corso Barrio San Antonio (Goñi entre Ortiz de Zárate e Irala): corso Murga Murgueros del Sol (Saavedra entre La Rioja e Hipólito Yrigoyen) y corso Playa Serena (Sociedad de Fomento/Plaza).
Sábado 11: Corso Plaga (Murga Los Plagas de Camet) en Avda. Tejedor entre Estrada y Marie Curie; corso Murga Los Bakanes de Aeroparque (Sagastizábal y Jovellanos); Corso Centro Barrial Pancho Ramírez (Soler y Santa Cecilia) y Corso Barrio Centenario (Tierra del Fuego entre Alvarado y Avellaneda).
Domingo 12: Corso Murga "Lavate y Vamo" (Avda. Libertad entre Chilavert y Rauch); Corso Playa Serena (Sociedad de Fomento Playa Serena-Murga Los Victoriosos, (calle principal frente a Paseo Verde).
Luego de esos dos fines de semana habrá actividades los días 17, 18, 19, 20, 21, 24, 25, y 26 de febrero.
Nota Diario La Caplital
09 septiembre 2011
Se Viene el Congreso Iberoamericano de Cultura ...

Bajo el lema “Cultura, Política y Participación Popular”, del 15 al 17 de septiembre, se llevará a cabo en Mar del Plata el IV Congreso Iberoamericano de Cultura.
A tomar nota porque hay actividades imperdibles para todos los gustos y edades:
Miércoles 14 | 19.30 hs.
Lugar: Teatro Auditorium, Sala Astor Piazzolla.
Quinteto de la Fundación Astor Piazzolla.
Las entradas al público en general se retirarán de la boletería del teatro, dos por persona, desde dos horas antes de iniciar la actividad.
ESCENARIO PRINCIPAL
Espectáculos gratuitos al aire libre.
Lugar: Gran escenario situado en Av. Luro y Mitre.
Jueves 15 | 19 hs.
Mujeres. Liliana Herrero, Liliana Felipe, Teresa Parodi y Argentina.
Viernes 16 | 19 hs.
León Gieco. Ballet Folclórico Nacional.
Sábado 17 | 14.30 hs.
Homenaje a María Elena Walsh.
Sandra Mihanovich, Julia Zenko, Marian Farías Gómez, Orquestas Escuela de la Provincia de Buenos Aires y Orquesta Juvenil de Mar del Plata.
Sábado 17 | 20 hs.
La Bomba del Tiempo.
Rubén Rada.
BOULEVARD DE LA MÚSICA
Ciudad que baila. Tres escenarios con música en vivo.
Lugar: Diagonal Pueyrredon entre Rivadavia y Bolivar.
Clases de baile gratuitas con bandas musicales en vivo sobre tres escenarios diferentes. Se enseñarán las técnicas básicas de los distintos ritmos y danzas en el marco de coreografías colectivas.
Jueves 15 | 15 a 18 hs.
Pista Popular
Viernes 16 | 15 a 18 hs.
Boulevard Romántico
Sábado 17 | 12 a 14 hs.
Huella Folclórica
Sábado 17 | 15 a 18 hs.
La Calle del Tango
NUEVAS BANDAS, NUEVA MÚSICA
Concurso de música original para bandas locales.
Jueves 15 al sábado 17 de Septiembre
Lugares:
La Bodega del Auditorium, Bvd. P. Ramos 2280.
Rondo Bar, H. Yrigoyen 2575.
Scotia, H. Yrigoyen 2670.
Barrio Mitre, Rawson 2902.
Wallace, Alberti 2933.
Presentación de las bandas participantes. Cinco bandas resultarán finalistas, una de las cuales será la ganadora y acreedora de la grabación de un CD profesional.
Domingo 25 | 20 hs.
Lugar: Teatro Municipal Colón, H. Yrigoyen 1665.
La final del concurso.
LA KERMÉS DEL CARNAVAL
¡Murgas, comparsas, juegos de kermés y mucha diversión!
Sábado 17 | 11 a 19 hs.
Lugar: Plaza España. Bvd. Marítimo y Av. Libertad.
Gran desfile de Carnaval. Murgas y comparsas, instituciones de la ciudad. Talleres de percusión y teatro. Juegos de kermés para compartir entre chicos y grandes.
¡OLA, RUEDAS!
Pista de skate, clínicas, demostraciones de surf, música, y arte.
Viernes 16, Sábado 17 | 10 a 19 hs.
Lugar: Sector Playa Bristol-Popular, Rambla del Casino.
Primer Encuentro Iberoamericano de Surf y Skate Mar del Plata 2011.
Presentación del proyecto en ejecución: Skate Park Mar del Plata.
Carpa cultural: exposición de arte, muestras multimedia, exhibición de tablas de surf y de skate.
LO QUE ME DIJO MI MADRE,
LO QUE ME DIJO MI PADRE
Arte colectivo.
Viernes 16, Sábado 17 | 10 a 16 hs.
Lugar: Peatonal San Martín entre San Luis y Mitre.
“Lo que me dijo mi madre, lo que me dijo mi padre”
Construcción colectiva de una obra, a gran escala y en la vía pública, que será elaborada con el aporte del relato de todos los participantes, bajo la coordinación del artista plástico Felipe Giménez.
DOMA TRIMARCHI
Esculturas en el San Martín
Instalación de tres totems en el Parque General San Martín, realizados en piedra Mar del Plata.
Circuito de Arte Callejero
Recorrido de murales realizados por artistas callejeros marplatenses, bajo la curaduría del grupo Trimarchi.
Parade Doma Trimarchi
Domingo 2 de octubre.
Desfile organizado por el colectivo artístico DOMA, para celebrar el 10º Aniversario del Encuentro Internacional de Diseño Gráfico Trimarchi.
LABORATORIO DE TEATRO
Los pibes, el teatro y la ciencia.
Sábado 17 | 17 hs.
Lugar: Teatro Municipal Colón, H. Yrigoyen 1665.
Teatro de divulgación científica y tecnológica.
Un divertido acercamiento a la ciencia a través del teatro.
MUNDO SORIANO
Variada oferta cultural en el C. C. O. Soriano.
Lugar: Centro Cultural O. Soriano, 25 de Mayo 3102.
Viernes 16 | 16 hs. | Sala A
Teatro | “Retazos”
Esta puesta en escena es un trabajo realizado por pacientes del Centro de Promoción Social
Viernes 16 | 19 hs. | Sala B
Multimedia | Video Factorías
Taller de video dirigido a niños de programas barriales. Proyección de cortometrajes realizados por alumnos del Programa Video Factorías, a cargo de la Secretaría de Cultura.
Viernes 16 | 21 hs. | Sala A
Música | Gala Lírica Extraordinaria
Concierto didáctico, con la actuación de las mejores voces marplatenses de la Asociación Civil La Ópera de Mar del Plata.
Sábado 17 | 17.30 hs. | Sala A
Música | El Club de la Guitarra
Concierto de Cámara dedicado a autores argentinos. Guitarras, flautas, violoncellos y teclados.
Sábado 17 | 19 hs. | Sala B
Literatura | Abuelos Narradores
Taller de Narración organizado por El Club de Narradores. Actividad de transmisión oral y encuentro generacional.
Sábado 17 | 21 hs. | Sala A
Teatro-Danza | “Toma mi mano”
Relato de la transición y el pasaje que todo hombre transitará hacia lo inenarrable. Apta sólo para adultos, contiene escenas de desnudez.
Sábado 17 | 10.30 hs. | Sala A
Conferencia | El rol de los sindicatos en la Cultura
La conferencia será dictada por los integrantes de la Mesa Intersindical de Cultura de la C.G.T. Néstor Kirchner e invitados.
ALMACENES CULTURALES
Programación artística y comunitaria.
Presentación de la experiencia del programa socio-cultural, la comunicación y la participación ciudadana.
Alma Muro
Circuito de murales en diferentes espacios de la ciudad, para promover la expresión cultural, la comunicación y la participación ciudadana. A realizarse en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Jueves 15 al Sábado 17 | 14 a 18 hs.
Lugar: Instituto Saturnino Unzué, Jujuy 77.
Espacio Unzué
Actividades y talleres socio-culturales, desarrollados en un espacio escénico y audiovisual: expresión cultural, juegos teatrales, plástica y títeres.
Jueves 15 al Sábado 17 | 18 hs.
Escenario Violeta Parra
Lugar: Plaza del Agua, Güemes entre Roca y San Lorenzo. Música del mundo, por artistas marplatenses.
Teatro Ambulante La Barraca
Espectáculos festivos para niños, realizados en distintos barrios de la ciudad.
EL COLÓN CAMINA JUNTO AL CONGRESO IBEROAMERICANO DE CULTURA
Viernes 16 | 11 hs.
Lugar: Escuela Secundaria Nº 202,
3 de Febrero 9511, Barrio Libertad. Imposición del nombre Astor Piazzolla a la Escuela Secundaria Nº 202.
MUSEOS ABIERTOS
Los Museos Municipales de la ciudad permanecerán abiertos, con entrada libre y gratuita.
Jueves 15 al Sábado 17 | 9 a 19 hs.
Lugar: Villa Ortiz Basualdo, Av. Colón 1189.
Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino. Villa Ortiz Basualdo.
Salón Municipal de Artes Plásticas 2011: pintura, escultura, dibujo, grabado.
Museo de costumbres.
Usos y costumbres de las familias veraneantes de principios de siglo XX.
Museo de Arte. La colección de arte del museo comprende obras de pintura, dibujo, escultura, grabado y fotografía de grandes maestros del arte argentino y una colección –exhibición permanente- de obras de Juan Carlos Castagnino.
Visitas guiadas
Jueves 15 al Sábado 17 | 11 y 16 hs.
Jueves 15 al Sábado 17 | 9 a 19 hs.
Museo Municipal José Hernández
Lugar: Ruta 226, Km 14.5, Laguna de los Padres.
“Mujeres de la Patria siglo XIX”. Muestra itinerante del programa Pasión por lo Nacional organizada por la Coordinación de Acción Cultural del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Proyección de cine nacional costumbrista. Difusión de músicos locales ligados al folcklore nacional y latinoamericano. “La Historia Rural Regional“ desde los habitantes originales de la zona, las estancias, la ganadería.
Visitas guiadas
Jueves 15 | 10 y 14 hs.
Viernes 16 | 10 y 16 hs.
Sábado 17 | 11 hs.
Jueves 15 al Sábado 17 | 9 a 19 hs.
Lugar: Plaza España, Av. Libertad 3099.
Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia
Acuario: caballitos de mar (cría y desarrollo). Sala de entomología, ambientaciones zonales (actual y de un millón de años atrás), geología y fósiles de la región.
Carpa del Museo
“Divertirse es una ciencia”.
DCA siglo XXI.
Sábado 17 | 14 a 18 hs.
Experiencia vivencial integradora e interactiva, a través de la exploración de diferentes espacios escenográficos en los que se recrean, con un criterio plástico-teatral, fragmentos de obras de autores que se adelantaron a la ciencia o hicieron de la ciencia el material de su creación, como Verne, Asimov y Borges, relacionándolos con teorías científicas que revolucionaron las formas de pensar enunciadas, por Newton y Einstein, entre otros.
Visitas guiadas
Jueves 15 al Sábado 17 | dos por la mañana y una por la tarde.
Jueves 15 al Sábado 17 | 9 a 19 hs.
Centro Cultural Victoria Ocampo. Villa Victoria.
Lugar: Matheu 1851.
Muestra “Cruzando fronteras: del textil a la joya”. Fusión de artistas textiles y joyeros marplatenses.
Viernes 16 | 20 hs.
Presentación del libro Infantil: “Camila Caimán”, escrito por Melina Montaño, alumna del taller Di Verso.
Visitas guiadas
Jueves 15, Viernes 16 | 9, 11 y 14 hs.
Sábado 17 | 10 y 15 hs.
Jueves 15 al Sábado 17 | 9 a 19 hs.
Lugar: Villa Mitre, Lamadrid 3870.
Archivo Museo Histórico Municipal
Roberto T. Barili, Villa Emilio Mitre.
Muestra | “Di Tella, de la mecánica a la cultura”.
De la industria automotriz y de los electrodomésticos a la industria cultural. Objetos, publicidad y documentación que refleja ese período de nuestra historia, a través del Instituto Di Tella.
Muestra “Historia marplatense”.
Desde el primitivo pueblo hasta la actualidad, a través de fotografías, documentos, objetos y periódicos locales y nacionales.
Visitas guiadas
Jueves 15, Viernes 16 | dos por la mañana y dos por la tarde.
JORNADAS NACIONALES DE MURALISMO
Cultura, política y participación popular a 40 años de la creación del movimiento nacional de muralistas.
Jueves 15 al Domingo 18 | 10 a 18 hs.
Lugar: Diag. Alberdi entre San Luis y Santa Fe.
Arte público nacional. Con la participación de artistas de todas las provincias argentinas.
TEATRO MUNICIPAL COLON
Sábado 17 | 19.30 hs.
Lugar: Teatro Municipal Colón, H. Yrigoyen 1665.
Orquesta Sinfónica Municipal con la dirección del Maestro Emir Saúl.
Las entradas al público en general se retirarán de la boletería del teatro, dos por persona, a partir del lunes 12 en los siguientes horarios: 10, 14, 17 y 20 hs.
BIBLIOTECA PARLANTE PARA CIEGOS
Y DISMINUIDOS VISUALES Y BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN DISCAPACIDAD
Viernes 16 | 11 hs.
Lugar: Plaza P. Ramos, Alte. Brown y 14 de Julio.
Charla | Marcando el alcance social en el colectivo de personas con discapacidad, mediante los procesos de integración.
Presentación de la Biblioteca Parlante para Ciegos y Disminuidos Visuales y Biblioteca Especializada en Discapacidad. Foro de intercambio y propuestas de trabajo sobre prácticas bibliotecarias en el medio social.
06 septiembre 2011
Llega la Kermes del Carnaval ...

Será en el marco del IV Congreso Iberoamericano de Cultura. Se trata de “La Kermese del Carnaval” que tendrá lugar el sábado 17 desde las 11. Además del desfile, habrá talleres de percusión y teatro y juegos de kermese para compartir entre chicos y grandes
El intendente Gustavo Pulti, la vicepresidenta y el director del EMTUR, Valeria y Méndez y Martín Sala, el director del teatro Colon Luis Reales, el titular del Movimiento Originado por Murgas Organizadas (M.O.M.O.), Salvador Castro, y el de la asociación Carnavales Marplatenses (CAR.MA), Federico Argüelles, presentaron “La Kermes del Carnaval”, que tendrá lugar en el marco del IV Congreso Iberoamericano de Cultura.
En este marco, el jefe comunal manifestó que “empieza el 15 de septiembre en Mar del Plata el IV Congreso Iberoamericano de Cultura y junto con los representantes del arte y la cultura de los países de Iberoamérica y de los ministros de Iberoamérica va a estar la expresión de los barrios de nuestra ciudad”.
Tras aclarar que esta actividad se coordinó entre el EMTUR, el Colon, MO.MO. y CAR.MA., sostuvo que “nos da mucho orgullo que el 17 de septiembre, cuando se esté desarrollando el IV Congreso, en la plaza España más de 1000 chicos y chicas de distintos barrios de Mar del Plata estén mostrando a Iberoamérica una parte de la expresión de nuestra cultura popular”.
“Además le agradecemos a las comparsas y a las murgas que ya nos permitieron este año recuperar un carnaval verdaderamente fuerte, con una expresión amplia del que pudieron participar miles de marplatenses. Y ahora están plegados a esto que además va atener una kermese. Esta fiesta que fue tan característica de otros tiempos se va a llevar a cabo no sólo con los desfiles sino también con la participación de todos los marplatenses. Va a ser el cierre ideal de este congreso que tiene una gran trascendencia”, dijo.
En ese sentido, el intendente señaló que “van a venir ministros de Cultura de toda América, representantes de todo Iberoamérica. Es importante para la Argentina y nos encanta y nos da mucho orgullo que se entrelace la expresión de nuestros barrios con esta expresión internacional en la ciudad”.
“El congreso está en la ciudad y la ciudad va a estar en el congreso porque no solamente van a participar los chicos y chicas de los barrios que forman parte de murgas y comparsas sino que va a haber gente de la música, del teatro. Las distintas expresiones culturales de nuestra ciudad van a estar plegadas al congreso y Mar del Plata, una vez más, será sede un acontecimiento internacional muy importante pero en este caso, además, expresando claramente una participación de sus barrios”, expresó.
El desfile comenzará a las 14
Por su parte, Martín Sala explicó que “la actividad comenzará el sábado 17 a partir de las 11 en la Plaza España. El desfile se desarrollará a las 14 con la participación de MO.MO. y CAR.MA y el resto del día habrá carpas instaladas con la propuesta de kermeses, juegos, talleres de música, percusión y teatro”.
En tanto, Luis Reales apuntó que “la cultura está en la calle, en las plazas, en la cocina de cada persona, en la música que escucha, los cuadros que mira pero también en las tribus urbanas que hacen skate o surf y también escuchan una música y se visten de una manera. Esa es la cultura que nosotros estamos poniendo énfasis en resaltar en este IV Congreso Iberoamericano de Cultura”.
“Es un congreso que organiza la secretaría de Cultura de la nación y nosotros le sumamos todas las actividades para que todos los marplatenses puedan disfrutar y vivir este IV Congreso cuya consigna es cultura, política y participación popular entonces lo que queremos hacer es poner en actividad esa consigna”, concluyó.
22 agosto 2011
Lo que nos dejo el teatro ...
11 agosto 2011
Peña de Nueva Raza ...
08 agosto 2011
Seguimos ensayando ...
07 julio 2011
Sumate a la Murga ...
Donde: Complejo Universitario Funes y Peña
Cuando: todos los sabados a las 18:00 hs.

Preguntas frecuentes:
- Cuanto me sale ir a la murga? Nada es gratis ...
- Tengo que saber hacer algo? No traete tus ganas y listo ...
- Soy chico, soy grade puedo ir igual? Si no hay edades ni capacidades para participar ...
Te Esperamos ...