25 febrero 2009

Termina el Venganza Carnavales Tour 2009 !!! Un exito !!!

Corso Club Alvarado
Viernes 27 de Febrero
Horario: 19:30 hs.
Lugar: Av. Jara y Peña

Actuan: Psicocis Banda de Rock
Comparsa Nueva Esperanza
Los Plagas de Camet
Comparsa la Estrella
Venganza de los Pobres

Y un cierre a toda cumbia con... Los Pibes Cumbia ...


Barrio Aeroparque Corso Comparsa La Estrella
Sabado 28 de Febrero
Horario: 19:30 hs.
Lugar: Estrada y Della Paonera entre.

Actuan: La Arriaga Rock

Los Pibes del Ruido
Los Plagas de Camet
Nueva Esperanza
Comparsa la Estrella
Venganza de los Pobres
Comparsa Estrella de Mar

Y un cierre a toda cumbia con... Los Pibes Cumbia ...



19 febrero 2009

La Venganza Tour For Export !!!

Como no paramos en el Carnaval este fin de semana la locura de Momo nos lleva a labarden ciudad cercana en donde se hacen un de los mejores corsos de la provincia ...

Centro Corso Oficial de Mdp



Sabado 21
Horario: de 19:3o hs
Lugar: Luro entre Funes y 20 de septiembre.

Actuaran: Banda de Rock La Murra
Los Pibes del Ruido
Los Plagas de Camet
Fantasia Arrabalera
Comparsa la Estrella
Nueva Esperanza
Estrella de Mar



Domingo 22 de Febrero
Horario: de 19:3o hs
Lugar: Luro entre Funes y 20 de septiembr

Actuaran: Banda de Rock La Arriaga
Los Plagas de Camet
Venganza de los Pobres
Comparsa la Estrella
Los Pibes del Ruido
Nueva Esperanza
Estrella de Mar

13 febrero 2009

La Venganza Carnaval Tour 2009 ... Parada III

Viernes 13 de Febrero
Estacion Camet Grupo de Jovenes CEFIL
Viernes 13 de Febrero
Horario: de 19:3o hs
Lugar: Estación Camet calle Principal frente al Club

Actuan:

Malditos Simuladores
La Venganza de los Pobres
Los Plagas de Camet
Comparsa la Estrella
Fantasia Arrabalera



Sabado 14 de Febrero
Ø Barrio Santa Paula
Horario: de 19:3o hs
Lugar: Plaza frente a la sociedad de fomento.

Actuan: Los Pibes del Ruido
Los Plagas de Camet
Comparsa la Estrella
Fantasia Arrabalera
La Venganza de los Pobres

Y para terminar Baile de Carnaval y eleccion de la Reina ...

05 febrero 2009

La Venganza Carnaval Tour 2009 ... Parada II

El Tour de la Venganza por los Corsos Marplatenses tiene su segunda para en el Club Talleres, como paso el año pasado sumando a un Club en la organizacion de los corsos y garantisando de esa manera no solo la calidad de la organizacion sino tambien la participacion de todas las actividades sociales deportivas y culturales ...

Viernes 6 de Febrero
Horario: 19:30 hs.
Lugar: Magallanes entre Bosch y Rondeau

Actuan: Urbano Rock
Murga Cerrito sur
Danzas Arabes
Los Plagas de Camet
Comparsa la Estrella
Los pibes del Ruido
Fantasia Arrabalera
La Venganza de los Pobres



Sabado 7 de Febrero
Horario: 19:30 hs.
Lugar: Magallanes entre Bosch y Rondeau

Actuan: La Arriaga
Los pibes del Ruido
Danzas Arabes
Los Plagas de Camet
Comparsa la Estrella
Fantasia Arrabalera
La Venganza de los Pobres

Despues del Corso Gran Baile de Carnaval, si venis disfrasado entras gratis ... Concurso de Disfrases.


Domingo 8 de Febrero
Horario: 19:30 hs.
Lugar: Magallanes entre Bosch y Rondeau

Actuan: Los Plagas de Camet
Comparsa la Estrella
Los pibes del Ruido
Fantasia Arrabalera
La Venganza de los Pobres
La Feliz Comparsa

Y un cierre especial con una gran sorpresa, despues del Corso cerrando el fin de semana de carnaval He Guacho y La Base...





27 enero 2009

La Venganza Carnaval Tour 2009 ...

Este fin de semana largamos con el Venganza Carnavales Tour 2009 que nos llevara no solo a recorrer la ciudad sino que tambien la zona, Balcarce y Labarden. Pero el comienzo es este fin de semana en el Corso de Fantasia Arrabalera ...

Corso Centro Murga Fantasía Arrabalera
Sabado 31 de Enenero
Horario: de 18:oo hs a 24:00 hs.
Lugar: Libertad entre Victoriano Montes y Juncal.

Actuan: Murga Los Pibes del Ruido
La Feliz Comparsa
Los Desorbitados
AgruPasion Murga Venganza de los Pobres
La Salamca del Rey Garufa
Centro Murga Fantasia Arrabalera
Y un cierre a toda Cumbia ... Con El Agite ...

Barrio Centenario
Domingo 1 de Febrero.
Horario: de 18:oo hs a 24:00 hs.
Lugar: Tierra del Fuego entre Alvarado y Roca

Actuan: Los Desorbitados
Comparsa La Estrella
AgruPasion Murga Venganza de los Pobres
Centro Murga Fantasia Arrabalera
Y un cierre a toda Cumbia ... Lo Pibes Cumbia ...

15 enero 2009

Carnaval a la Uruguaya ...

Esperando los Carnavales les dejo esta pagina, muy buena, por cierto para todos los que les interesa el Carnaval Uruguayo, precisamente la Pagina de llama el Carnaval del Futuro con toda la informacion de la movida del Carnaval Uruguayo con el link para poder escuchar el Carnaval en vivo y poder seguir la liguilla y todas las alternativas de lo que es un evento sin igual ...

03 enero 2009

Se vienen los Corsos ...


Se vienen los corsos en la Feliz !! y por es que los invitamos a visitar la pagina de los Corsos Marplatenses, con todas las fechas, lugares y agrupaciones que participan, visitala en su direccion http://carnavalesmarplatenses.blogspot.com/

26 diciembre 2008

Disco Murguero

Esperando los Carnavales me tome el atrevimiento de subir el resumen de lo que el Grosooooo de los Grosoooo, "Diego Robacio" llamo Compilado de Carnaval Porteño, en todas sus etapas y me parece que puede servir mucho a la hora de encarar un proyecto parecido desde cada Murga. Particularmente nunca vamos a tener palabras para agradecerle lo bien que nos trataron y la humildad con que todos los grosos de la musica como Dani Buira nos trataron vale la pena perder un ratito y leerselo...

Nunca nos van a alcanzar las palabras para agradecerles a todos los que forman parte de este proyecto.



Les cuento algunos criterios que por un lado lo hacen de gran calidad pero por otro hacen que sea caro en sus costos. En este caso voy con el tema del sonido.

Como les contaba hace unas semanas atrás, el de la idea fue Dani Buira y fue también Dani Buira quien fijo los parámetros de calidad de la grabación, basándose en su propia experiencia con Los Piojos, Vicentico y La Chiringa, su propuesta fue grabar a las murgas con la misma calidad que a cualquier grupo de rock de primera línea. Para ello hay que cuidar la calidad del estudio de grabación, de los técnicos, del estudio de mezcla y mastering, del ingeniero de mezcla y mastering, de la producción artística.

En cuanto al estudio hay varias cosas que atender:


- El espacio físico de la sala de grabación (es importante sobre todo por la cámara natural que le da a los bombos), la sala de consola y en nuestro caso por ser grupos muy numerosos, el espacio físico de sala de estar.

- La calidad y cantidad de micrófonos disponibles, pues se usan diferentes tipos según cada instrumento, para voz solista o para tomar coros de ambiente.
- En el caso de las voces es importante también la cantidad de filtros “pop” que eliminan varios de los ruidos que uno hace al respirar y otras cosillas.
- La cantidad de auriculares para que cuando se graban coros todos puedan escuchar la pista base.

- La consola de operación y los diferentes procesadores de sonido (unos cuantos aparatejos adicionales a la amplificación).
- La calidad y volumen de los parlantes de la sala de control para escuchar con la mayor fidelidad posible todos los de
talles de lo que se está grabando.
- La nitidez de la imagen de la pantalla desde la cual se controla el programa protool, pues a mayor definición del monitor se logra mayor precisión en el corte y pega de los tramos de g
rabación.
- El rendimiento y velocidad de la computadora que opera el programa.

En cuanto a las personas que participan cada uno tiene su rol:

- Los técnicos del estudio que conocen bien el material de la sala, como se usa y c
uales son sus mañas. Varían de un estudio a otro pues son personal de los mismos.
- El técnico u operador de la consola de grabación y del protool, es quien decide que micrófonos se usan para cada toma y como se disponen los músicos, instrumentos y micrófonos dentro de la sala. También es el encargado de cortar y pegar las tomas de grabación.

Nosotros lo tenemos a Amadeo, músico que trabaja profesionalmente de esto, ha p
articipado en grabaciones en los mejores estudios de la ciudad y además opera sonido en vivo en el espacio de jazz Thelonius y para diversas bandas.

- Los productores artísticos que van orientando a los músicos, decidiendo
que se graba, en que orden y como se va trabajando en las tomas, eligiendo cuales son las partes de cada toma que van quedando para la grabación, optando por un primer balance entre los diferentes instrumentos y voces. Están muy atentos y tienen gran capacidad de oído para detectar y corregir hasta los pequeños desafines, fallas en el ritmo, desacoples entre instrumentos y demás cuestiones ligadas a la musicalidad que no estén bien. En nuestro caso a falta de uno tenemos dos y de gran jerarquía como son Dani Buira y Juan subirá (Bersuit).

- También tenemos un asistente de voces, Nano Campoliette, vocalista y músico de la banda de Ariel Prat y de Daniela Herrero. Este rol no es común en las grabaciones pero se considero necesario para afirmar la cuestión de las voces, un terreno en el que muchos murgueros no están firmes y puede venir bien un apoyo.

- Para la mezcla y mastering se eligió a Walter Chacón y el Estudio Mundial (de Vicentico). Walter mezcla desde hace 20 años y por sus manos han pasado desde Vicentico y Los Cadillacs (de quienes además es el sonidista de toda su gira americana actual) hasta cantantes pop comerciales de venta masiva.


La mezcla es una etapa casi tan importante como la grabación pues allí se fija el balance final del tema, que plano y volumen tienen en cada momento las distintas voces e instrumentos. También es la última etapa en cuanto a correcciones, afinaciones y efectos.

Todo esto implica una importante inversión de dinero, tanto las horas de
estudio de grabación y las horas de estudio de mezcla y mastering, como las personas que desempeñan cada rol.


Ciertamente que solemos conseguir descuentos en los estudios, y que también los cumpas que participan nos cobran un precio amigo respecto de lo que cobran para otros trabajos, pero en ambos casos por ser lugares y personas de calidad los costos no dejan de ser altos, yo sé que se pueden hacer grabaciones con un estándar más bajo y obtener resultados decentes pero sé también que la mayor calidad técnica “se siente”, se escucha y esto lo digo por haber realizado y escuchado tomas de diferentes estudios de grabación y mezcla.

Si bien con un estudio modesto se puede llegar a escuchar bien, a cada suba de escalón de calidad en la técnica se nota también un peldaño hacia arriba en la calidad del sonido obtenido.

Así termino este mail dedicado al tema del sonido; en otro correo les sigo contando de otros temas como arte de tapa, imprenta y fabricación, prensa, viáticos, comida...


14 noviembre 2008

Cd Carnaval Porteño ..!!

Tuvimos la suerte de Grabar una cancion en este gran emprendimiento del Compilado del Carnaval Porteño, sin mas para los que lo quieren en Mar del Plata y la zona no tienen mas que pedirlo al mail ...


Como saben es una hermosa producción independiente y para ser sincero también enormemente deficitaria.
El disco es de gran calidad tanto por dentro como por fuera, que seguro sabrán apreciar los amantes de la murga y el carnaval.

El disco Carnaval Porteño Volumen 2, tiene una tapa y un librito de 20 páginas realmente hermosos, incluye 14 temas de distintas agrupaciones de carnaval: Los Duendes de Caballito, Los Inevitables de Flores, Los Viciosos de Almagro, La Venganza de los Pobres de Mar del Plata, Soñadores de Villa Pueyrredón, Insaciables de la Paternal, Pasión Quemera de Parque patricios, La Pasión que faltaba de Barracas, Gambeteando el Empedrado, La Redoblona, Los Linyeras de La Boca, Los Descontrolados de Barracas, Prisioneros del Delirio de Sarandí, y un recitado del Maestro José Luis Lagoa, a modo de homenaje a este querido cantor murguero fallecido el año pasado.

La producción artística de Dani Buira (La Chilinga, baterista de Vicenico, ex Los Piojos) y Juan Subirá (Bersuit), junto a la mezcla y mastering de Walter Chacón y la calidad de los artistas carnavaleros, hacen que las canciones suenen bárbaras. La tapa, una lentejuela dorada, es obra de Jimena Díaz Ferreira, gran diseñadora que crea el arte de los discos de Los Piojos.

Lo pueden conseguir a través de la página de la agenda www.agendamurguera.com.ar (no es necesario tener tarjeta de crédito pues hay muchas formas de pago). El envío llega a todo el país y el disco tiene -intencionalmente- un precio muy popular.

Contactos discomurguero@yahoo.com.ar


AgruPasión Murga Venganza de los Pobres

Blog: http://venganzadelospobres.blogspot.com/
MySpace: http://www.myspace.com/venganzadelospobres
Fotolog: http://www.fotolog.com/la_venganza_mdp

El Pulso de Buenos Aires (2007)

Esperando el Carnaval que mejor que un poco de murga de la buena y este muy buen documental que nos recomendo pupita en el grupo murguero y que seguramente ha encontrado en la web...



24 octubre 2008

Toca la Fonola ...


Amigos les recomendamos que se den una vueltita y puedan ver a estos muchachos que la rompieron en Mar del Plata cuando estuvierony la gente los quiere volver a ver, si estan por capital vale la pena ...

08 octubre 2008

Festival ...


23 septiembre 2008

Carnaval Proteño Volumen III ...

Se viene el disco del Carnaval Porteño en el cual estuvimos presente en la version anterior y que lo tenemos a la venta via e-mail (venganzadelospobres@hotmail.com), si lo queres solo tenes que comunicarte con la murga y te lo acercamos.



Pero para que no te quedes con las ganas aca te dejamos un adelanto del Volumen III en el cual entre otras esta una murga amiga con la que supimos compartir un escenario en la Feliz, con ustedes Los Pitucos ...



03 septiembre 2008

Nos estamos preparando ...

Ya se viene el verano con el los Carnavales es por eso que la Venganza de los Pobres se esta preparando para los Carnavales y para terminar el año con un teatro con Murgas amigas, es hora estas a tiempo sumate a los ensayos ...





Aca les dejo un muy buen Trailer de los Carnavales Porteños 2007 ...

09 julio 2008

Defendiendo el Auditorium...


Será el jueves desde el teatro a la municipalidad. Allí, los trabajadores esperan ser recibidos por el intendente para manifestar su para manifestarle el descontento por la situación de las salas Nave, Bodega y locales administrativos que fueron entregados en la licitación del Hotel Provincial y Departamentos Casino a la empresa Hotelera del Mar que los destinará a otros fines. Los empleados sostienen que la cultura es un bien social y de todos los marplatenses, por lo que el acceso a la cultura es un derecho y, de esta manera, convocan a toda la ciudadanía a sumarse a la defensa del Teatro Auditorium.
Además, como parte de la protesta, el viernes 11 a partir de las 15 se llevará a cabo una jornada artística solidaria en defensa de los espacios operativos y artísticos del Teatro Auditorium. La iniciativa surgió de los trabajadores del Centro de las Artes que convocaron a artistas de las diferentes manifestaciones para que mediante su arte expresen su compromiso y apoyo al reclamo de los empleados que se encuentran en asamblea permanente.
La “maratón” de espectáculos comenzará en la plazoleta Almirante Brown a las 15 con la actuación de la murga "La venganza de los pobres" que se repetirá a las 17 y a las 18.45.
Luego a partir de las 15.30 en la sala Piazzolla abrirán la jornada los infantiles con las presentaciones de Pablo Marchini (circo), Mariano Salinas (animación), Pepe García (títeres) y Javier Dangelo (música). A su término llegará el turno de la danza con las representaciones a cargo de los estudios de danza de Anahí Ramos, Magenta Mugica, Ballet del Atlántico, Huellas Argentinas, Polimodal de Arte, la Escuela Municipal de Danzas y grupos de salsa. El espacio dedicado a la música se iniciará con el folklore, serán de la partida Alejandro Carrara, Juan Manuel Chazarreta, Marita Moyano, Perculocos, La Diabla Dúo y el Conjunto La Línea. En forma continuada habrá una sección dedicada al tango con Patricia Ruiz, Julián David, Analía Nocito, Gabriel Monteagudo y Karina Levine. El cierre será ocupado por el rock con los recitales de “Los flotantes”, “Vías libres”, “La conciencia de Hernández”, “Microfaradios”, “La Wellington”, “Molinete lumpen” y “Pasajeros”. Además en el foyer se expondrán pinturas y fotografías de los artistas plásticos Diego Carballo e Iván Augustin.

23 junio 2008

Sigue la lucha por el Auditorium ...

Siguiendo de cerca lo que pasa con uno de los tantos espacios que le da lugar a la cultura Marplatense y que a partir de lo que se viene haciendo se va a perder es que seguimos informando en el Blog de la murga sobre lo que pasa y en esta oportunidad nos hacemos eco con una nota de la agencia ANDA.



Por Carolina Selicki
“Ha sido una herida en el orgullo de los marplatenses tener el Hotel Provincial cerrado”, lamentaba el miércoles pasado el intendente Gustavo Pulti. “El hotel está en buenas manos (…) sigan confiando en nosotros porque vamos a hacerlo muy bien”, aseguraba el director general de la cadena NH para América Latina, Víctor Zafer Dönmez. Sin embargo, quienes trabajan en el teatro Auditórium no están tan convencidos sobre las “buenas intenciones” de los empresarios y las autoridades involucradas en la licitación del hotel.

¿Realmente habrá un antes y un después de la licitación?

A pesar de las declaraciones que esgrimieron tanto el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, como el mandatario municipal durante la firma del decreto que adjudicó a Hotelera del Mar la concesión del Hotel Provincial el miércoles pasado, trabajadores del teatro Auditorium junto a organizaciones sociales y el Sindicato Argentino de Actores, entre otros, expresaron el viernes al mediodía su disconformidad con un abrazo simbólico al teatro. Esta expresión pacífica se realizó para pedir la preservación de los locales que rodean a dicho teatro, ya que podrían afectarse con la licitación del Provincial.“Uno de los locales que perderíamos sería La Bodega y por esa razón alrededor de 200 músicos no trabajarían mensualmente. Además, hay técnicos que quedarían afuera, porque dentro del teatro Auditórium no hay lugar donde ubicarlos. Se agrandó el espacio a medida que se necesitó para albergar escenografía, o papeleo, entre otras cosas, pero lo peor es que hace 4 años que me desempeño como coordinador técnico del grupo y trabajo con gente que sueña con hacer teatro. Por eso, lo único que pedimos es mantener los espacios para poder trabajar”, afirmó el actor Emilio Comte, uno de los manifestantes, a FM De la azotea.Allí se entonó el Himno Nacional y se desplegaron amplias banderas a lo ancho del Boulevard Marítimo, lo que generó el corte del tránsito durante pocos minutos.

¡Todos al Hermitage!
Luego, las más de cien personas marcharon, a pesar de la lluvia, hacia la entrada del Hotel Hermitage, propiedad de Florencio Aldrey Iglesias, donde expusieron su parecer. Esto no fue un hecho casual ya que Iglesias, está más que ligado a la cadena hotelera a la que se adjudicó la licitación. Hotelera del Mar es una empresa unida a la cadena NH que administra 6 hoteles en nuestro país y más de 350 en el mundo. Además, fue la única postulante en la licitación, con una oferta mínima total de 91.770.400 pesos, a través de la cual superó por 35 millones el monto exigido en el pliego licitatorio. Cifra bastante inalcanzable para dar lugar a algún competidor.“Se abrió una paritaria por el tema del espacio físico pero no hay información concreta respecto al manejo del hotel en el futuro. En los planos figura que se perdería “la bodega” y “la nave”, aseguró uno de los trabajadores del Hotel Provincial, Lautaro Pombo, en los estudios de FM De la azotea.Además, agregó: “La directora planteó que nos quedásemos tranquilos pero los que estamos en asamblea permanente aún no podemos hacerlo porque no hubo una respuesta concreta. Más allá de los locales comerciales que también se estarían perdiendo, es decir a los que accede el público, los más cercanos a la costa, el problema es otro. Nosotros no queremos que haya monopolio y pretendemos que el Instituto Cultural pueda desarrollarse mucho más, pero sin privatizar el teatro. El tema es que hay intereses de por medio”.Por su parte, Miguel Riesco, delegado de ATE, señaló al programa “El mañanero” que hace casi 6 años que trabaja en el lugar, que tiene esperanzas de que se pueda recuperar y que por esa razón se sumó al abrazo simbólico. Asimismo, destacó: “Esto es un centro cultural y hay que defenderlo a muerte. Necesitamos que la gente tome conciencia de las posibles pérdidas y ya lo están haciendo. La comunidad ha demostrado que está preocupada y que quiere defender la cultura pública”.

Datos en el tintero…

·Los trabajadores manifestaron que el presidente del Instituto Cultural Juan Carlos D’Amico dijo en su momento que no estaba enterado de la situación de los locales, pero fue uno de los presentes en el acto de firma de la licitación del Hotel Provincial.
·María Cruz Guiñazú, delegada de UPCN, reveló que desde 2003 “se elevaron carpetas evidenciando la licitación precaria de los locales del Auditorium y se exigió que se los delimiten por decreto”, pero no hubo respuestas concretas.
·El Teatro Auditorium fue declarado Centro Provincial de las Artes y según la mayoría de su personal “tiene espíritu de descentralizar, no de centralizar las gestiones; y para eso se necesita un presupuesto acorde”.
Finalmente, los trabajadores reiteraron que el martes mediante una asamblea decidirán las medidas a tomar en reclamo de la normalización del Teatro Auditórium.

05 junio 2008

El Auditorium en Peligro...

... " Yo soy parte de mi pueblo y le debo todo lo que soy, hablo con su mismo verbo, y canto con su propia voz" ...

Empezamos con un frase mas que elocuente y significativa para nosotros y creo que uno valora lo que pierde cuando realmente lo disfruto cuando lo tubo y es por eso que hoy hablamos del teatro Auditorium en el que pudimos tener el gusto de tocar y hoy corre peligro no solo su funcionamiento sino que también sus empleados, es por eso que reproducimos por un lado una nota de la Agencia Anda, y por otro una nota de un empleado que como bien dice en Internet encuentra el único medio de difusion cuando la persona acusada de apropiarse de espacios del teatro es precisamente el dueño del multimedio La Capital.


Nota de la Agencia Anda

En los últimos días, los trabajadores del Teatro Auditórium han mostrado su preocupación por el futuro de algunos espacios donde realizan sus tareas, a raíz de la licitación del Hotel Provincial.En diálogo con FM De la Azotea, la delegada de UPCN en el teatro, Graciela Insaurrondo, esgrimió que “el 63% de los trabajadores se vería afectado en sus lugares de trabajo con la licitación”, e informó que “estamos alertando a las autoridades del instituto cultural a efectos de ver si realmente hay que entregar los locales, qué espacio físicos nos darían para desarrollar las tareas”.


Los locales que estarían afectados, según lo expresado por los trabajadores, comprendería los que se ubican en la línea que hace al Boulevard Marítimo y los que se emplazan en la recova hasta el acceso a la Sala Astor Piazzolla.Insarruondo afirmó que de cumplirse las sospechas “perdemos la sala Bodega y el Espacio Nave, con lo que no solamente vemos reducidos los espacios de trabajo sino también los espacios de oferta cultural”. Y agregó que “esto es preocupante porque la ley dice que a sala cerrada hay que abrir una nueva”.


Consultada acerca de la postura de Susana López Merino, directora del teatro (con carpeta médica según Graciela Insarruondo y de vacaciones para otra fuentes cercanas al Auditórium consultadas por FM De la Azotea), la delegada de los trabajadores afirmó que “está haciendo gestiones ante los organismos pertinentes y nos ha brindado su apoyo”.El único oferente en la licitación del Hotel Provincial es la firma Hotelera del Mar, integrada por la cadena NH ligada al empresario local Florencio Aldrey Iglesias. La misma, con por lo menos seis hoteles en el país y más de 350 en el mundo, ofreció una inversión mínima de 91 millones de pesos para la reconstrucción del Hotel Provincial. Además propuso 8.710.300 pesos para el departamento casino.


Carta de un Empleado del Teatro...


Re-envío este mensaje:
Acabo de mandar tres mails relacionados con el Teatro Auditorium, te pido por favor que los hagas circular entre todos tus contactos ya que por el momento es la única manera de hacer
saber lo que ha comenzado a ocurrir por aquí en estos días. Paratu conocimiento; el Hotel Provincial ha sido entregado a Aldrey Iglesias - este oscuro personaje que se ha hecho tan tristemente célebre en ésta ciudad - para su explotación por los próximos treinta años, con opción a quince más. En el paquete de la 'licitación', Scioli le ha entregado además el Hotel Casino, adyacente al Teatro Auditorium y que ha estado cerrado por más de una década.


No contento con ésta entrega, Iglesias ha ido por más y reclama todos los locales y espacios que rodean el teatro, y algunos dentro del mismo y que es donde desarrollamos gran parte de la tarea diaria; el espacio Nave y la bodega incluidos. Por supuesto, se lo han entregado sin chistar ni cuestionamiento alguno por parte del Instituto Cultural. Esto quiere decir que perdemos una parte substancial e irremplazable del espacio físico, donde hoy funcionan las áreas de programación, prensa, extensión cultural, diseño gráfico, biblioteca, archivo y escenografía, más ámbitos destinados al desarrollo de espectáculos artísticos, y sin ningún espacio alternativo a cambio; por la sencilla razón de que no hay más espacios disponibles. Esto ha llevado a una crisis que piensan resolverla disolviendo muchas de éstas áreas, y/o enviando gran parte del personal a otros organismos provinciales que funcionan en la ciudad. Ante esta situación, los empleados hemos resuelto tomar el toro por las astas y enfrentar a quien sea en defensa de la integridad del teatro.


En primer lugar, nosotros mismos vamos a desmantelar un tapiado que están levantando por
estos días alrededor del edificio (si la empresa contratista no lo hace) y que está bloqueando la entrada al teatro; en segundo lugar, no vamos a entregar ningún local y/u otro espacio que
vengan a ocupar, si es necesario, me llevaré un colchoncito y me instalaré en mi local por tiempo indeterminado (y estoy hablando en serio) de forma tal que se puede llegar a convertir en un
verdadero escandalo público. Si esto hay que escalarlo, no hay ningún problema, lo llevaremos hasta las últimas consecuencias, porque de lo contrario, no tomará mucho tiempo ni esfuerzo queavancen sobre el teatro mismo y decidan privatizarlo. ¿Alguienpiensa que muchos de nosotros nos vamos a quedar de brazoscruzados sin más ?... Al comienzo te mencioné que por el momentoésta era la única forma de difundir lo que ocurre. La razón deello es que Iglesias controla todos los medios de la ciudad, demodo que no tenemos otra manera de hacer llegar estas noticias ala gente. Desde ya te agradezco lo que puedas hacer, disculpá ladesprolijidad pero el tiempo me corre por este tema, y si juzgasconveniente transmitir ésta breves explicaciones a tus allegados,por favor hacelo.


Gracias. Mario




28 mayo 2008

Vamos con el Sol...


26 mayo 2008

La lluvia sigue...




Como la mayoria de los marplatenses hemos podido padecer todos estos dias lamentablemente nos ha tapado el agua y es por eso que devimos suspender para el fi de semana que viene nuestra Jornada Cultural en el Barrio Parque Palermo...

Pero como la lluvia no nos va a poder los esperamos este Domingo 1 de junio a partir de las 2:30 de la tarde en la plaza de Parque Palermo junto a...

- Los Desacatados de Parque Palermos


- Flores Muertas Rock and Roll


- Los Pibes Cumbia

... y por supuesto...

- LaVenganza de los Pobres

15 mayo 2008

Seguimos laburando para el Barrio...


Desde hace tiempo que venimos apostando al trabajo con instituciones del Barrio y es mas pensamos que es la unica manera de que tanto los Corsos como las Murgas puedan trascender en el tiempoy ampliar mucho mas su llegada.

Es por eso que empezamos a trabajar para los Carnavales 2009 y decidimos por un lado apuntalar tanto los barrios como las instituciones en donde realizamos los ultimos Carnavales y por otro lado empesar a sumar no solo mas espacios para los Corsos sino que tambien una mayor cantidad de artistas y grupos. Es por eso que pensamos este ciclo de... La cultura va al Barrio ... en donde nos sumamos junto a los chicos de Flores Muertas (Rock de Barrio) y nos lanzamos al armado de este ciclo con la intencion de tratar de sumara todas las expresiones culturales que se desarrollan en los distintos barrios de la ciudad.


En esta oportunidad ademas nos sumamos a los vecinos de Parque Palermo en el trabajo que estan haciendo para revalorizar a la plaza del barrio, y junto a la Venganza de los Pobres y Flores Muertas estaran... La comparsa Los Guardianes, la Murga los Desacatados de Parque Palermo y los Pibes Cumbia...


Preparate por que este ciclo sigue en el Barrio Aeroparque el sabado 21 de junio en la Plaza del Barrio y junto a los chicos de la Comparsa la Estrella y el comedor Hijos del Corazon ...